siguiente
120 Pág. Cocina ZK 2.0 Este mes cocinamos con... Zellkeid

 

...HISTORIAS CON SABOR ENTRAÑABLE

La anécdota que les contaré con respecto a las pizzas, es algo que me sucedió hace muchos años. Era más jovencita que Zell, cuando me propuse anexar a mi repertorio culinario hacer pizzas para una ocasión que venía una amiga del instituto a comer y quise hacerme notar.

Preparé los ingredientes e hice la masa como si se tratase de fideos. La verdad, es que me llamó la atención que no levara, pero la horneé de todas formas. Le puse la salsa de tomate, mozzarella, jamón y aceitunas.

Estaba impresionante a la vista. La puse unos minutos a derretir la mozzarella y al sacarla el aroma despertó el apetito de todos. Cogí la cuchilla y le hice el primer corte, pero lo único que corté fue el queso. Hinco de nuevo la cuchilla y nada. ¡Era como intentar cortar una mesa!

Menudo papelón... ¡y sí que me hice notar! Tuvimos que salir corriendo a la pizzería a comprar las hechas, pues eran más de las tres de la tarde y aún no comíamos. Desde entonces supe que la “levadura” es un ingrediente que jamás debe faltar.

Las risas vinieron luego, cuando mirábamos la “maqueta de pizza” que había elaborado, la levanté le quité la salsa y el queso y la golpeé contra el borde de la mesada de mármol... ¡sonaba como una tabla de madera!

Durante unos días fui la comidilla del instituto...

Zeltia G.

 


PIZZA a lo “FATTO IN CASA”

Lo cierto es que con los años, “aprendí” a hacer pizzas decentes y lo debo a mi tío Hernán de argentina, maestro panadero (además de panadero, es maestro de escuela, Jeje), un genio de la pizza, que compartió su secreto profesional conmigo.
¡Gracias Tío!